50 EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE DE GIJÓN
“ A los nueve años
supe que quería hacer esta película”.

Con esta elocuente afirmación la realizadora francesa Estelle Larrivaz confirmó la naturaleza autobiográfica de su primera película “Le paradis des bêtes” que los alumnos de 1º de Bachillerato – en las materias de CAM y CA- pudieron disfrutar en una nueva edición de Enfants Terribles del FIC de Gijón.
Con esta elocuente afirmación la realizadora francesa Estelle Larrivaz confirmó la naturaleza autobiográfica de su primera película “Le paradis des bêtes” que los alumnos de 1º de Bachillerato – en las materias de CAM y CA- pudieron disfrutar en una nueva edición de Enfants Terribles del FIC de Gijón.
El encuentro exclusivo con la directora tuvo lugar en el IES de la Universidad Laboral
al día siguiente de la proyección.
Durante una hora, que sin duda se hizo corta, se analizaron y comentaron los aspectos más interesantes de su obra, una inquietante y lúcida reflexión sobre las relaciones familiares.
Durante una hora, que sin duda se hizo corta, se analizaron y comentaron los aspectos más interesantes de su obra, una inquietante y lúcida reflexión sobre las relaciones familiares.
Durante su intervención
afirmó que no cree en el arte como terapia, pero que sin duda su ópera prima
tiene un origen autobiográfico. La realizadora relató durante el
encuentro algunos pormenores del rodaje e incluso desveló un final
alternativo –y menos complaciente- que no pudo ser rodado por problemas de
presupuesto.
Al final del encuentro la directora pudo ver los cortos ganadores de los Concursos sobre Violencia de Género, que los alumnos de la asignatura de CA realizaron los dos años anteriores. Cortos para la igualdad.
Titulados: No estás sola y MIS PIES
Al final del encuentro la directora pudo ver los cortos ganadores de los Concursos sobre Violencia de Género, que los alumnos de la asignatura de CA realizaron los dos años anteriores. Cortos para la igualdad.
Titulados: No estás sola y MIS PIES